Forestra S.L. - Estudios y Trabajos Forestales

contacto Cabecera

  • Inicio
  • Estudios Técnicos
    • Planes Técnicos de Caza
    • Planes de Ordenación Cinegética
    • Planes de Prevención de Incendios Forestales
    • Planes Técnicos de Ordenación de Montes
    • Estudios de Impacto Ambiental
    • Proyectos de Caminos y Pantanetas
    • Valoración e Informes
    • Estudios de Viabilidad
    • Tramitación de Subvenciones
    • Solicitudes a la Consejería de Medio Ambiente
    • Mediciones con GPS
  • Trabajos Forestales
    • Desbroces
    • Astillados
    • Quemas de Residuos
    • Claras y Clareos
    • Resalveos
    • Podas
    • Saca de Madera
    • Repoblación Forestal
    • Cerramientos
    • Pistas Forestales
    • Actuaciones Contra Incendios
    • Líneas Eléctricas
    • Saca de Corcho
    • Pantanetas
    • Biomasa Forestal
    • Muladares
    • Restauración Paisajística
    • Biodiversidad
  • Localización
  • Contacto
  • Politica de Calidad

RokAjaxSearch

Trabajos de Biomasa Forestal

  • DSC_0307.jpg
  • fotos 033.jpg
  • fotos 034.jpg
  • fotos 035.jpg
  • fotos 036.jpg
  • fotos 037.jpg
  • fotos 038.jpg
  • fotos 039.jpg
  • fotos 040.jpg
  • fotos 041.jpg
  • fotos 042.jpg
  • fotos 043.jpg
  • fotos 044.jpg
  • fotos 045.jpg
  • fotos 046.jpg
  • fotos 047.jpg
  • fotos 059.jpg
  • fotos 060.jpg
  • fotos 061.jpg
  • fotos 062.jpg
Previous Next Play Pause

Trabajos de Biomasa Forestal

Actualmente una de nuestras principales líneas de trabajo se centra en la obtención de biomasa forestal procedente de claras y clareos de pinares de propiedad privada y pública.

El proceso a seguir para la determinación de si un monte es viable en la obtención de biomasa, es el siguiente:

  • Obtención de la información básica, en lo referente a superficie y propiedad. En caso de montes consorciados, si este es viable, se realiza informe técnico para levantamiento del consorcio.
  • Trabajo de campo previo para estimar las toneladas de biomasa a extraer por hectárea, para lo cual se realizan muestreos de densidades y diámetros medios del pinar.
  • Si los datos obtenidos son favorables, en función de las toneladas a extraer por hectárea y los costes adicionales de explotación, principalmente condicionados por la ubicación de la finca, accesos y distancia a planta receptora de la astilla, se valora si se puede llegar a pagar al propietario por tonelada obtenida o bien tan sólo se le pueden ejecutar las mejoras del pinar a coste cero.
  • Seguidamente, se realizará a la finca un Plan Técnico de Ordenación del Monte de forma gratuita, donde quedan planificados los trabajos en el espacio y en el tiempo, trámite fundamental para catalogar los residuos forestales obtenidos (astilla), como cultivo energético.
  • Una vez aprobado el Plan Técnico del Monte y previa firma del contrato entre ambas partes, se ejecutan los trabajos.

Video Biomasa

Designed by: ThemeXpert

piepagina

FORESTRA S.L.

Av de Granada, 61, Bajo.23003 Jaén, España.

Telf. 953 245 226

Fax. 953 245 236

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

  
Back to Top