Trabajo que se realiza tras los clareos y las cortas para apilar la madera extraída en puntos de acceso a los medios de transporte.
En función de las características del terreno, la saca de madera se puede hacer con autocargador, skider, tractor cadenas, cabrestante o con tracción animal
La saca es el proceso de transporte de los árboles o rollizos desde la zona de corta hasta un cargadero o un apartadero en la carretera, donde serán convertidos en trozas o apilados junto a otros árboles para su transporte a la fábrica de elaboración o hacia otro destino final. Existen varios sistemas de saca reconocidos: saca por arrastre, saca con vehículos que transportan la carga levantada del suelo, saca con cable, saca aérea, saca con animales de tiro, entre otros.
En este código modelo de prácticas de aprovechamiento forestal se analiza en primer lugar el sistema de arrastre porque es el más común y el que causa mayores problemas ambientales. En cuanto a los restantes sistemas, se presta particular atención a las prácticas recomendadas que difieren de las que se recomiendan para el desembosque por arrastre.