Forestra S.L. - Estudios y Trabajos Forestales

contacto Cabecera

  • Inicio
  • Estudios Técnicos
    • Planes Técnicos de Caza
    • Planes de Ordenación Cinegética
    • Planes de Prevención de Incendios Forestales
    • Planes Técnicos de Ordenación de Montes
    • Estudios de Impacto Ambiental
    • Proyectos de Caminos y Pantanetas
    • Valoración e Informes
    • Estudios de Viabilidad
    • Tramitación de Subvenciones
    • Solicitudes a la Consejería de Medio Ambiente
    • Mediciones con GPS
  • Trabajos Forestales
    • Desbroces
    • Astillados
    • Quemas de Residuos
    • Claras y Clareos
    • Resalveos
    • Podas
    • Saca de Madera
    • Repoblación Forestal
    • Cerramientos
    • Pistas Forestales
    • Actuaciones Contra Incendios
    • Líneas Eléctricas
    • Saca de Corcho
    • Pantanetas
    • Biomasa Forestal
    • Muladares
    • Restauración Paisajística
    • Biodiversidad
  • Localización
  • Contacto
  • Politica de Calidad

RokAjaxSearch

Trabajos de Saca de Madera

  • Apilado.JPG
  • Apilado 1.jpg
  • Apilado2.JPG
  • Apilado3.jpg
  • Apilado4.JPG
  • Apilado5.JPG
  • Apilado6.JPG
  • Apilado7.JPG
  • Apilado con clasificación.JPG
  • Apilado con clasificación2.JPG
  • CIMG2488.JPG
  • CIMG2489.JPG
  • CIMG2490.JPG
  • CIMG2491.JPG
  • CIMG2492.JPG
  • DSC_0206.jpg
  • DSC_0299.jpg
  • DSC_0300.jpg
  • DSC_0301.jpg
  • DSC_0302.jpg
Previous Next Play Pause

Trabajos de Saca de Madera

Trabajo que se realiza tras los clareos y las cortas para apilar la madera extraída en puntos de acceso a los medios de transporte.

En función de las características del terreno, la saca de madera se puede hacer con autocargador, skider, tractor cadenas, cabrestante o con tracción animal

La saca es el proceso de transporte de los árboles o rollizos desde la zona de corta hasta un cargadero o un apartadero en la carretera, donde serán convertidos en trozas o apilados junto a otros árboles para su transporte a la fábrica de elaboración o hacia otro destino final. Existen varios sistemas de saca reconocidos: saca por arrastre, saca con vehículos que transportan la carga levantada del suelo, saca con cable, saca aérea, saca con animales de tiro, entre otros.

En este código modelo de prácticas de aprovechamiento forestal se analiza en primer lugar el sistema de arrastre porque es el más común y el que causa mayores problemas ambientales. En cuanto a los restantes sistemas, se presta particular atención a las prácticas recomendadas que difieren de las que se recomiendan para el desembosque por arrastre.

Designed by: ThemeXpert

piepagina

FORESTRA S.L.

Av de Granada, 61, Bajo.23003 Jaén, España.

Telf. 953 245 226

Fax. 953 245 236

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

  
Back to Top